martes, enero 16, 2007

Pasos bajo la llovizna enero

Photobucket - Video and Image Hosting

Las nubes exprimen sobre la verde cabellera del campo las primeras gotas de lluvia de la mañana. Son como diminutas esferas navideñas transparentes que adornan, reflejan y multiplican cada tallo, cada rama y cada hebra de pasto. La tierra se ha perfumado y se ablanda y se pone más oscura que en los días de verano. El viento refresca y mece las hojas de tonos sangrantes de los últimos días de enero. El encino y los naranjos son los únicos árboles que aún conservan su fronda, los demás ya dejan ver sus esqueletos al caérseles toda la hojarasca que forma un grueso edredón a faldas de su corteza y cubre las raíces salidas de la tierra. La fragancia se esparce y desparrama por los rincones cercanos y lejanos del rededor. Todo está a media luz porque el sol se cubre con un enorme paraguas de manta gris -pero sin estampados de aves- que destella y ruge de vez en cuando.
Me viene a la cabeza la palabra “chaparrón” y me da risa. Desde niño me ha causado gracia esa palabra. Mi abuelo siempre la decía cuando veía que iba a llover. La gente vieja tiene esa capacidad de predecir el clima con sólo ver cómo caminan las hormigas a su hormiguero, por la ausencia de nubes o por algún dolor en la rodilla. “Va a caer un chaparrón, mijo”, decía el viejo mirando hacia arriba -con su mano como visera-, y yo reía sin parar porque me acordaba de Chaparrón Bonaparte, el personaje de Chespirito. Hasta después de los 15 años supe lo qué significaba, pero nunca he empleado esa palabra para referirme a una lluvia. “Lluvia” me parece más bonita, más propia y elegante que cualquier otra palabra que pudiera describir esa magia de convertir el vapor en agua.
Pienso que para lo único que serviría aquí un edificio sería para subir por el elevador hasta su azotea y estar más cerca del cielo purificado, para así rozar con la nariz estos cielos que en mi ciudad nunca más he visto... ni veré jamás.
La ciudad ha de ser un caos con esta llovizna: embotellamientos, inundaciones, gente que llega mojada a su trabajo por no tener coche, coches que mojan a gente en la parada del camión, gente tosiendo, estornudando y fallas eléctricas. Aquí el cielo es gris porque así se le pega la gana ser, no porque así lo hayamos pintado nosotros. Aquí, lejos del asfalto y las sombras de los edificios, el aguacero hace más perfecto el ciclo de la vida, más comprensible, más respetable y más asombroso también. La única electricidad existente es la de los truenos y los únicos embotellamientos son los que quisiera yo hacer para llevarme pedazos de nube y litros del agua que chorrean las ramas.
Ahorita no necesito nada más que caminar entre la maleza con los pies descalzos, pisar suave sobre la hierba fría y resbalosa, que mis uñas se llenen de lodo y mi silueta desaparezca poco a poco mientras más me interno en el campo.

19 comentarios:

  1. Anónimo9:50 a.m.

    chidisimo tu post me encanto
    guffo saludos desde sinaloa

    ResponderBorrar
  2. Anónimo10:58 a.m.

    Buen post, pero...que a sucedido ultimamente con los post a los que nos tenias acostumbrados...porque de pronto tanta sensibilidad ¿?

    ResponderBorrar
  3. Anónimo11:03 a.m.

    Te quedo excelente, hasta solte unas lágrimas, te digo que tu dibujas con palabras y hablas con imágenes.

    Gracias por estos momentos.

    Saludos desde SLP para Fabi y para tí.

    ResponderBorrar
  4. Me recordaste esta frase de una canción de Shakira:

    "Perteneciste a una raza antigua, de pies descalzos..."

    Nada como sentir la naturaleza a flor de piel.

    Hasta sentí el olor de la tierra mojada (uno de mis aromas favoritos).

    Saludos naturistas.

    El Zórpilo.

    ResponderBorrar
  5. Anónimo: Muchas gracias y muchos saludos a todo Sinaloa... como si todos me conocieran, snif.

    Niño Montecristo: Pues es que trato de hacer medio campechano este blog. ¿A qué posts los tenía acostumbrados?

    Sam: Esa frase no la voy a olvidar jamás, snif. Gracias Sam. Saludo de tu parte.

    Remo: Tierra mojada: ssssnnnniiifffff......... AAAAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHHHHHHH qué delicia. Saludos colega.

    ResponderBorrar
  6. HOLA!:
    CHIDO POST, PORQUE YO NO PUEDO ESCRIBIR ASI?
    SERA QUE NO SOY TU?
    BUENO WEREVER, ESTA MUY BUENO, ESPERO QUE NO TE HAYA DADO GRIPA POR SALIR DESCALZO A MOJARTE.

    SALUDOS,

    ResponderBorrar
  7. Anónimo5:03 p.m.

    Vale la pena soñar, cuando se describe tan profundamente así la realidad.

    Bien MJ

    ResponderBorrar
  8. Anónimo5:09 p.m.

    Buen post, Mr. Guffo.
    Pude adentrarme en la mente de una persona que disfruta de esa manera el campo, yo (desgraciada o afortunadamente) pertenezco a la ciudad, al acero y asfalto, y aunque no lo crean estoy feliz en el edificio mirando esta ciudad con su llovizna y sus -6°C de temperatura.
    Saludos afectuosos

    ResponderBorrar
  9. Anónimo5:43 p.m.

    Que linda descripcion de la naturaleza!!!, me gustan tus pies!!!!, saludis

    ResponderBorrar
  10. Nomás con que no pise un pinchi vidrio o una corcholata tirada, con eso confórmese, compa.

    Chido post. Saludos.

    ResponderBorrar
  11. Anónimo11:58 a.m.

    pura poesia.
    (tambien te aviso que ayer te mandé los fanzines,snif)
    Que suave han de ser esos lugares que conoces, yo tambien algun dia voy a caminar de pezuñas al estilo hobit.
    Saludos

    ResponderBorrar
  12. Ponte ZAPATOS!!! Chamaco te vas a entiesar ahí afuera sin chanclas y luego con el chaparrón! Ajajajajaj, ya enserio me dio frió tu post no se por que=S

    ResponderBorrar
  13. Qué post tan chingón... de verdad.

    ResponderBorrar
  14. Anónimo9:17 p.m.

    Te acuerdas de una cancion infantil que dice: "Que llueva que llueva, la virgen de la cueva los pajarillos cantan la nube se levanta, que si, que no, que caiga el chaparron arriba del salon"

    Bueno pues a esta cancion me recordaste con la palabra de tu abuelo "CHAPARRON". Chido tu blog.

    ResponderBorrar
  15. Qué foto tan original y tan padre y el texto no se diga!!

    Chido, Chido, Chido

    ResponderBorrar
  16. Hola Guffo!!
    Regrese de vacaciones y me estoy poniendo al corriente con tus posts, me encantan en serio, podria pasar todo el dia leyendote... neta tienes razon conlo de las reservas naturales, a mi tmb me da mucha rabia! me dio mucho gusto, ahora que fui a mexico, descubrir que ya quitaron el espectaculo de luz y sonido de las piramides!!!
    Lo de las tarjetas de credito me moria de risa, voy a adoptar el de los datos falsos por ser narco jajajaja
    A mi me ha pasado tener a alguien en el msn y no saber ni "kien" es!! jajaja por eso ahora reviso periodicamente mis contactos para no tener a nadie que no conozca... yo si tengo a mis tios dados de alta y a mi mis papas, y a mis hermanos y primos, es mi forma de comunicarme (ademas del tel) con ellos ya que vivo un poquitin lejos de mi familia, pero soy la excepcion eh? eso de tener a la tia que? como de que vas a platicar en el msn con ella si vives en la misma ciudad? jajaja ademas el msn es para mandar emoticos nacos y pelados jajajaja
    Un saludote!

    ResponderBorrar
  17. Anónimo11:17 a.m.

    hola guffo, q chingon post, no hay nada mejor q dibujar con palabras, a mi me encanta tambien.
    si eres de viajar y naturaleza, tal como yo!, te recomiendo te vayas a patzcuaro, no mames q chingon lugar y sus alrededores. como q uno se asombra al acostumbrarse a las ciudades psicoticas como mty llena de malos conductores, gente frenetica y mal pedo, snif. me quiero irrr

    saludos

    ResponderBorrar
  18. Gracias a todos por lo que dicen. lo agradezco de aquí al infinito. Espero sigan disfrutando de lo que escribo, snif.
    Saludos a todos; buen jueves.

    ResponderBorrar
  19. Que bien te la pasas mi...sigue asi disfrutando la vida...besitoss!!!

    ResponderBorrar